<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=950594492420889&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Profesionaliza, crece y mejora la rentabilidad de tu empresa

Professionalitza, creix i millora la rendibilitat de la teva empresa

Mantenimiento de maquinaria industrial: ¿gasto o inversión estratégica?

En toda empresa que posea un parque de maquinaria de cierta importancia, la gestión del mantenimiento es un tema controvertido. Algunos empresarios perciben el mantenimiento como un gasto inevitable que conviene minimizar, ya que su retorno de inversión (ROI) no se visualiza de forma clara.

Un elemento que favorece esta visión es la dificultad de encontrar personal técnico competente , dada la gran amplitud de competencias a abarcar (mecánicas, eléctricas, etc.) y los horarios intempestivos en los que a veces se presta el servicio. Con frecuencia, el empresario, sin una estrategia de mantenimiento de maquinaria clara, considera que los recursos dedicados podrían obtener un mejor rendimiento en otra área de la empresa.

Las Múltiples Caras del Mantenimiento como Palanca de Productividad

Una máquina bien mantenida, como resultado de una gestión empresarial efectiva, asegura una velocidad de proceso elevada, una calidad según especificaciones y una seguridad laboral adecuada. Analicemos la importancia de cada punto en la rentabilidad del negocio:

  • Incremento y Control de Costes Operacionales

La empresa debe establecer objetivos de velocidad de proceso. Este factor es determinante para saber si la máquina generará beneficios o pérdidas. Los gastos indirectos se imputan en función del tiempo máquina. Cuanto más tarde una máquina en fabricar un producto, mayor coste indirecto asume.

Un mayor tiempo de proceso implica un incremento del coste unitario del producto , menos capacidad de producción y costes superiores (por ejemplo, por tener que pagar horas extras). Además, un mal mantenimiento genera más mermas y mayor consumo de materias primas y energía.

  • Vida Útil y Valoración de Activos (Inversión)

Un buen mantenimiento industrial permite alargar la vida útil de los activos. Una máquina bien mantenida dura más y evita averías mayores, que conllevan costes elevados, tanto en coste de oportunidad como en el coste directo de reparación. Una estrategia de mantenimiento también debe incluir indicadores como el tiempo entre averías y el porcentaje de paradas no planificadas.

  • Calidad de Producto y Reputación Corporativa

Producir de forma recurrente fuera de especificaciones afecta negativamente al producto y es una forma de perder ventas y clientes. A estos costes visibles se añade el efecto negativo sobre el personal. Los problemas de calidad recurrentes roban tiempo al personal que podría dedicar a tareas productivas, y al afectar la velocidad de proceso, los costes unitarios también aumentan. Una velocidad de proceso variable también vuelve la planificación de la producción imprecisa, repercutiendo en un plazo de entrega imprevisible.

  • Seguridad Laboral: Un Imperativo en la Gestión de Riesgos

No es infrecuente ver una máquina con la seguridad puenteada para aumentar la velocidad. Las máquinas pueden infligir daños muy serios a las personas. Las consecuencias de los accidentes laborales para todos los involucrados son negativas y pueden dejar secuelas de muy larga duración. No se puede enfatizar lo suficiente la importancia de evitar accidentes laborales ; el objetivo debe ser cero accidentes causados por una seguridad inadecuada.

  • Clima Laboral y Productividad del Personal

Los trabajadores generalmente desean hacer bien su trabajo, y una máquina que lo impide genera frustración. Un mal mantenimiento solo es conveniente para el personal de bajo rendimiento. Una menor velocidad de proceso también puede afectar negativamente al variable que cobran los operarios, como primas de producción. Es una incoherencia para la empresa premiar la productividad y, a la vez, dificultarla con máquinas lentas o con paros inesperados.

 

Caso de éxito en una pyme del sector de la construcción

 

Estrategias para la Rentabilidad del Mantenimiento: El Enfoque de la Consultoría

Para obtener rentabilidad, es fundamental definir objetivos claros en cada ámbito. Un aumento del 5% en la velocidad de proceso de la fábrica puede, potencialmente, doblar la rentabilidad de la empresa , gracias a la reducción del coste unitario y al incremento de la capacidad de producción.

  • Punto de Partida (Priorización Estratégica): Empezar por los cuellos de botella y las máquinas cuyos productos tienen los mayores costes indirectos imputados.

  • Mejora de Calidad: Objetivar con indicadores. Es crucial empezar por los errores más costosos. La correcta medición de los costes de no-calidad ofrece un esbozo de los ahorros a conseguir, aunque no contabiliza los pedidos no recibidos por la pérdida de clientes.

  • Seguridad: El objetivo de cero accidentes requiere, además de un buen mantenimiento, que los procesos de trabajo incorporen la seguridad.

  • Medida Imprescindible: Tener un plan de mantenimiento preventivo y que este se aplique de verdad es una medida necesaria.

Liderazgo y Responsabilidad: La Dirección como Estrategia de Mantenimiento

Esta estrategia de mantenimiento va más allá del trabajo profesional de un buen técnico o de una empresa subcontratada. Es una responsabilidad última del Director de Producción. Este debe dedicar tiempo de calidad a:

Dada su importancia en los resultados de la empresa, el Administrador (Dirección) debe seguir con regularidad los indicadores, el cumplimiento del plan y los resultados conseguidos.

Un parque de máquinas bien mantenidas permite a la empresa ganar dinero. Querer ahorrar en mantenimiento es un error estratégico. A medida que se invierte menos, las necesidades aumentan año tras año. El mantenimiento no es un gasto a minimizar, sino una inversión estratégica que mejora los resultados de la empresa mediante la productividad, la calidad y la seguridad.

 

¿Cómo puede IBERDAC ofrecerle Asesoría de Empresas?

IBERDAC puede ayudarle a crear los indicadores clave, realizar la valoración precisa de los costes de no-mantenimiento y preparar a tu organización para tomarse en serio esta área crítica. Los resultados económicos que se pueden conseguir son lo suficientemente importantes para justificar esta inversión estratégica.

Contacta con nosotros para descubrir cómo nuestras soluciones pueden impulsar tu negocio hacia el éxito.

 

 

Nueva llamada a la acción

 

Creado por: Iberdac
Iberdac
Find me on:

Topics: Estrategia empresarial, Viabilidad

Suscríbete a nuestra Newsletter para empresarios

Subscriu-te a la nostra Newsletter per a empresaris